
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
PREPARACIÓN OPOSICIONES
INTRODUCCIÓN A LA LAPAROSCOPIA EN PEQUEÑOS ANIMALES
GESTIÓN DE REDES SOCIALES Y PUBLICIDAD EN EL ÁMBITO VETERINARIO
INICIACIÓN A LA APICULTURA PARA VETERINARIOS
NUTRICIÓN EN PEQUEÑOS ANIMALES
EVENTO FORMATIVO ICOVV “Alimentación en pequeños animales, desde un enfoque One Health”

1ª PONENCIA | ODONTOLOGÍA | 09.00h – 09.45h
“Patología sistémica con signos periodonciales y consecuencias de la patología periodontal a nivel sistémico”
La enfermedad periodontal, una de las patologías más frecuentes en pequeños animales, no solo afecta a la cavidad oral, sino que puede tener importantes repercusiones sistémicas. Esta ponencia abordará cómo las infecciones y la inflamación crónica derivadas de la periodontitis pueden desencadenar o agravar enfermedades sistémicas en órganos clave como el corazón, el hígado, los riñones e incluso el sistema inmunológico.
Se explorarán las vías fisiopatológicas por las cuales las bacterias orales y los mediadores inflamatorios pueden acceder al torrente sanguíneo, provocando respuestas sistémicas que impactan negativamente en la salud general del animal. Asimismo, se presentarán casos clínicos que evidencian la relación entre salud oral y patologías sistémicas, destacando el papel del veterinario clínico en la detección precoz y la prevención mediante una adecuada higiene oral, dieta y seguimiento médico… (Más información)
2ª PONENCIA | NUTRICIÓN | 09.45h – 10.30h
“Dietas BARF en pequeños animales: riesgos, benefifi cios y enfoque clínico desde la perspectiva One Health”
Las dietas BARF (Biologically Appropriate Raw Food) o dietas crudas biológicamente apropiadas han ganado popularidad entre los tutores de perros y gatos como alternativa a la alimentación comercial convencional. Sin embargo, su implementación plantea importantes interrogantes desde el punto de vista nutricional, sanitario y veterinario.
En esta ponencia se analizarán los fundamentos de las dietas BARF, sus supuestos beneficios nutricionales, así como los riesgos asociados a su uso, incluyendo desequilibrios dietéticos, contaminación bacteriana (Salmonella, E. coli, Listeria), y el potencial zoonósico que representa para la familia conviviente. Además, se abordará el impacto de estas dietas en el microbioma intestinal y en el sistema inmunológico de los animales… (Más información)
3ª PONENCIA | MEDICINA DIGESTIVA | 11.00h – 11.45h
“Aproximación diagnóstica y terapéutica a las diarreas agudas y crónicas”
Las diarreas, tanto agudas como crónicas, son uno de los motivos de consulta más frecuentes en la clínica de pequeños animales. Esta ponencia ofrece una visión práctica y actualizada sobre cómo abordar eficazmente estos cuadros desde un enfoque clínico, nutricional y epidemiológico, alineado con los principios de One Health.
Se tratarán los pasos clave para una aproximación diagnóstica ordenada y eficiente, diferenciando entre causas infecciosas, parasitarias, alimentarias, inmunomediadas o neoplásicas, y estableciendo criterios de gravedad y pautas de actuación según la duración y evolución del cuadro. También se revisarán las pruebas diagnósticas más útiles (coprológicos, test rápidos, analítica, ecografía, endoscopia, biopsias), así como el manejo terapéutico adaptado a cada situación clínica: desde tratamiento sintomático hasta terapias específicas o soporte nutricional…(Más información)
4ª PONENCIA | SALUD PÚBLICA | 11.45h – 12.30h
“Zoonosis y agentes zoonóticos relacionados con animales de compañía”
Los animales de compañía forman parte del entorno doméstico y social de millones de personas, lo que implica no solo beneficios emocionales y de bienestar, sino también una responsabilidad en materia de salud pública. En esta ponencia se abordarán las principales zoonosis vinculadas a perros y gatos, desde un enfoque preventivo y de concienciación, en el marco del concepto One Health.
Se analizarán los agentes zoonóticos más relevantes, con especial atención a los factores que favorecen su transmisión y a los grupos de población más vulnerables (niños, ancianos, personas inmunodeprimidas)…(Más información)

Patrocinadores: