Desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) han publicado un informe de actualización de la situación epidemiológica de la fiebre del Nilo Occidental (FNO), zoonosis causada por determinadas cepas del virus del Nilo Occidental (VNO) transmitidas por mosquitos.
En el documento se señala que el VNO es en la actualidad el Arbovirus más extendido en el mundo, encontrándose presente en todos los continentes excepto en la Antártida. Normalmente se mantiene en un ciclo endémico entre aves y mosquitos, causando brotes epidémicos estacionales durante la época de máxima actividad de los vectores competentes en la transmisión. Brotes que pueden afectar a aves y a diferentes mamíferos; principalmente y de forma más grave a équidos y personas.