Se calcula que hay más de 30 millones de mascotas en España, de las que un tercio son perros (9,3 millones), otros 5,85 millones son gatos; 7,85 millones de peces; 5 millones de pájaros, 1,46 millones de reptiles y 1,52 millones de pequeños mamíferos como conejos, cobayas o hámsteres, aunque el INE contabiliza en algo más de 10 millones (9 millones de perros y 1 millón de gatos). Detrás del amor por los animales, se ha estructurado una actividad económica que, con los datos del INE, movió en 2023 -último dato conocido- 5.300 millones de euros, frente a 4.570 millones el año anterior. Con la misma fuente, cada hogar español gasto de media 274 euros al año en el cuidado de su mascota, pero como el propio INE señala, solo uno de cada dos hogares tiene un animal doméstico, lo que eleva el gasto real por hogar con mascota a cerca de 500 euros al año. Un coste que desde la pandemia se ha encarecido un 50%.