Desde julio de 2024 hasta mediados de enero de 2025, Europa ha registrado 341 focos de influenza aviar en aves de corral y 684 en aves no de corral, incluidas las silvestres. En España, los casos detectados en aves silvestres y la proximidad de brotes en países vecinos como Francia y Portugal han llevado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a elevar el nivel de riesgo a alto.
Este aumento de casos coincide con las condiciones invernales, que favorecen la supervivencia del virus y aumentan la posibilidad de transmisión a través de aves migratorias. Según el modelo de evaluación del MAPA, las zonas del centro y norte de España presentan mayor vulnerabilidad.
Nota informativa de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, relativa a la actualización de la situación epidemiológica en Europa y declaración de riesgo alto de influenza aviar en España con adopción de medidas preventivas en las zonas de especial riesgo y vigilancia a partir del 20 de enero de 2025.