Las aves son el principal hospedador del virus del Nilo Occidental, que se contagia a humanos a través del mosquito común del género Culex. Estos insectos se infectan al picar un ave infectada y, pasados unos días, pueden transmitir el virus a otra nueva ave que no está infectada. Ese es su ciclo natural. Cuanto más rápido funciona este mecanismo, en mayor medida aumenta la cantidad de virus en el ambiente. La mayoría de los casos en España se suelen dar en verano con el calor, ya que los mosquitos se reproducen y desarrollan mucho más rápido. Pero las circunstancias están cambiando, y actualmente el proceso se acelera también en primavera si se elevan las temperaturas.