La leishmaniasis es una enfermedad zoonótica crónica global transmitida por artrópodos producida por varias especies de Leishmania con manifestaciones clínicas cutáneas, mucocutáneas y viscerales. En España, hasta el momento solo se ha descrito Leishmania infantum, aunque otras especies de Leishmania, como L. tropica y L. major, están presentes en países del entorno.
El objetivo de un trabajo realizado por Iris Azami, Paula Pérez, Javier Carrión, José María Alunda, Marta Mateo Barrientos y María Teresa Gómez Muñoz de la Universidad Complutense de Madrid; y Pablo Matas de la Universidad Alfonso X El Sabio, ha sido analizar la incidencia de la infección por Leishmania spp. en gatos monteses europeos como centinelas, incluyendo su caracterización genotípica.