• El ICOVV estuvo presente en los actos conmemorativos del Día Mundial de los Animales con la propuesta lúdica y formativa Gym-Can-a

El Ayuntamiento de València conmemoró, un año más, el Día Mundial de los Animales, que se celebra tradicionalmente el 4 de octubre, que irá acompañado por un programa de actividades que se prolongarán durante todo el mes, “para incidir en el objetivo municipal de promover valores de respeto hacia estos seres vivos, reforzar la educación para que su tenencia sea responsable y ofrecer espacios de encuentro que favorezcan la convivencia ciudadana con ellos”, tal como ha destacó el concejal de Bienestar Animal, Juan Carlos Caballero, durante la presentación de un “variado” programa de propuestas lúdico formativas, que responden al lema “València, amiga de los animales. No se explica, se siente”.

“Otros años el Ayuntamiento ha celebrado esta efeméride en un día concreto, un fin de semana, un sábado, en el río. Pero este año hemos querido ir a más. Hemos querido dar un salto cualitativo. Hemos querido pasar del Día de los Animales al Mes de los Animales. porque queremos ser ejemplo de compromiso, de respeto y de amor por los animales, así como de convivencia ciudadana con ellos”, ha afirmado el edil.

“Además –ha continuado- nos vamos acercar a los barrios para hablar de bienestar animal, de cuidados básicos, de compartir y convivir con armonía con los animales”. Concretamente, el Ayuntamiento ha organizado cuatro charlas, abiertas al público, que impartirán especialistas de las Universidad Católica. En la Junta Municipal de Russafa, el martes 7 de octubre; en la del Marítimo, el 14 de octubre; en el Centro Cívico Goerlich, el día 21; y en la Junta Municipal de Abastos, el 28 de octubre.

En la feria del día 18 de octubre también estará el ICOVV, que participará en las charlas sobre bienestar animal y cuidados veterinarios todos los martes de mes en varios centros cívicos de la ciudad de Valencia.
Gymcana perruna

Las actividades comenzaron el sábado 4 de octubre con la convocatoria titulada “Gym-CAN-a” (Gymkana Familiar Canina por el Bienestar Animal), que se celebrará en los Jardines del Real (Viveros) y que ofrecerá un total de siete actividades de carácter lúdico y formativo. La propuesta arrancó a las 10:00 horas con una Marcha a Pie ida y vuelta desde el jardín de Viveros hasta el Puente de la Exposición, tras la que se entregó el ‘pasaporte’ de participante a las personas que hayan tomado parte en la actividad.

A las 11 fue el turno de la Gynkana, un recorrido informativo a través de charlas en diferentes carpas, en las que las familias y las personas participantes podrán aprender aspectos esenciales de la convivencia con mascotas como: ‘Cómo alimentar correctamente a tu animal de compañía’, ‘Manejo y salud de tu animal de compañía’, o ‘Nueva ley de Bienestar Animal’. Habrá áreas específicamente pensados para la infancia, con propuestas como ‘Dibuja el parque ideal para tu mascota’ o ‘Conoce a tu mascota por dentro (Anatomía)’. Tanto la marcha como cada charla completada permitieron sumar un sello en el pasaporte, y se debía lograr un total de 4 sellos para obtener el diploma. A mediodía fue el momento del  ‘Concierto para mascotas’, adaptado a la sensibilidad y el lenguaje animal, gracias a la colaboración del Servicio de Cultura y el grupo de percusión Amores, que concluyó con una sesión de photocall.

Como colofón a este tipo de iniciativas, el sábado 18 de octubre, el tramo IX del Jardín del Túria, acogerá la Feria Solidaria de los Animales, en la que está prevista la participación de más de 60 entidades protectoras. El programa de la jornada incluye talleres infantiles, una exhibición de la unidad canina de Bomberos, spa para mascotas, y desfiles para promover la adopción de animales.