Recientemente, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Ley 3/2025, de 23 de julio, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el ejercicio 2025, donde los contribuyentes de la región podrán aplicar una deducción del 30% de las cantidades satisfechas en el período impositivo por los gastos sanitarios prestados a sus animales domésticos. La Junta de Extremadura también se encuentra en trámite legislativo para que sus ciudadanos puedan desgravarse dicho gasto en la contribución anual.
Por ello, desde el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios se ha solicitado, mediante una carta enviada a la Consejería de Economía, Hacienda, y Fondos Europeos y al Consejo Andaluz de Protección de Animales de Compañía (CAPAC), la necesidad de aplicar la misma deducción en el IRPF, lo que permitiría compensar, en la medida de lo posible, el gasto por servicios veterinarios que, para los contribuyentes andaluces de dicho impuesto, supone la atención y cuidado sanitario de los animales domésticos.