La aprobación de una enmienda transaccional (modificación propuesta por acuerdo entre diferentes grupos) al Proyecto de Ley que crea la Agencia Estatal de Salud Pública genera “confusión e incertidumbre” en el seno de la Confederación Empresarial Española (CEVE). Según su presidente, Sebastià Rotger, “es un intento más de proteger al sector farmacia y de desviar de manera artificial el mercado del medicamento veterinario cuestionando la presunción de inocencia de todo el colectivo veterinario, el único profesional formado en salud animal”.

La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó la semana pasada el Proyecto de Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública y se modifica la Ley General de Salud Pública 33/2011, remitiendo el texto al Senado donde continuará su tramitación parlamentaria. El texto se aprobó con 19 votos a favor y 18 en contra. “Aunque valoramos positivamente el acuerdo sobre la creación de una Subcomisión de Sanidad que debata sobre la situación del sector veterinario en general, y de los medicamentos veterinarios en particular, el resto del acuerdo genera más incertidumbre y confusión sobre si tendrán en cuenta las reivindicaciones históricas de nuestro sector”, añade Rotger.

Ver la noticia.