Un estudio publicado en Nature analiza un trasplante de hígado de cerdo modificado genéticamente a humano. Respecto a dicho estudio, Peter Friend, profesor de Trasplantes de la Universidad de Oxford, expresa que “este es un estudio importante porque hace avanzar el campo de los xenotrasplantes de primates no humanos a humanos, permitiendo la evaluación de los xenoinjertos transgénicos en el contexto de los sistemas inmunológicos y fisiológicos humanos».
Asimismo, explica que “esta es una técnica quirúrgica muy elegante que permite la inserción de un xenohígado (relativamente pequeño) con una alteración limitada de la anatomía del hígado existente (es decir, es potencialmente factible en un entorno clínico como una técnica de puente temporal)».
Añade que «las modificaciones genéticas son similares (aunque no idénticas) a las utilizadas en los xenotrasplantes clínicos de corazón y riñón informados recientemente, y también en los estudios de circulación cruzada entre xenotransplantes de hígado realizados en la Universidad de Pensilvania».