Un equipo de investigación del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto de la Universidad de Valencia y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), afirma, sobre la capacidad de los virus animales para penetrar en cielo e infectarlas, que las proteínas encargadas de mediar la entrada en virus animales también lo son en las células humanas, por lo que los frenos a la transmisión entre especies son menores de lo que se pensaba. Han ensayado la infectividad con más de 5.000 combinaciones.
“Que un virus entre en nuestras células no significa automáticamente que cause una dolencia. Para que esto ocurra, se necesita una combinación de factores adicionales que todavía estamos investigando. Nuestro trabajo da un paso importante para identificar qué virus representan un mayor riesgo para los humanos y cómo podemos prepararnos mejor frente a ellos”, explica Rafael Sanjuán, investigador del I2SysBio y profesor de Genética de la Universidad de Valencia.