Ayuntamiento e ICOVV colaboran en otra campaña de concienciación
El Ayuntamiento de Valencia y el colegio (ICOVV) colaboran este año en otra campaña de sensibilización y concienciación entre la ciudadanía sobre el uso responsable de los petardos durante las Fallas. Si en 2024 se elaboró y difundió un decálogo con consejos prácticos para los dueños de perros, este año se ha ampliado la acción y se ha apostado por distribuir hasta 4.000 pañuelos verdes como “símbolo de un paseo tranquilo”. Con este distintivo -con el logo del ICOVV- se quiere identificar a los perros sensibles al ruido, facilitando así que las personas eviten tirar petardos cerca de ellos.
Así se informó en el transcurso de una rueda de prensa convocada el 18 de febrero en el consistorio municipal en la que compareció el concejal de Bienestar Animal, Juan Carlos Caballero, junto a la presidenta de la entidad colegial, Inmaculada Ibor. El responsable municipal recordó que el bando fallero de este año -como el de 2024- “incluye la recomendación de no disparar artificios entre las 15.00 horas y las 17.00 horas con el fin de respetar el descanso vecinal y el bienestar animal”. Pero también informó de una modificación para este año que supone ampliar esta franja desde las 9:00 hasta las 10:00 horas, lo que “permitirá que la ciudadanía pueda pasear tranquilamente a sus mascotas”.
Código QR y casales
Para difundir tal mensaje y esas recomendaciones se diseñó para las Fallas pasadas una campaña con cartelería y pósteres, que este año se ha complementado con el mensaje del pañuelo verde. Desde el 4 de marzo, esta acción se puede ver en los MUPIS de la ciudad (carteles de anuncios del mobiliario urbano) así como en los buses de la EMT. En todos esos pósteres se incluye un código QR que linka con los consejos que ya elaboró el ICOVV como, por ejemplo, no dejar a los perros solos en casa, acondicionar un lugar seguro para ellos, no perder la calma y evitar reñir o castigar al animal si se pone nervioso…
Además, este decálogo se hará llegar también a los casales para que estos espacios sean más respetuosos con las mascotas. En este sentido, Caballero recordó que “los casales tienen acotado un espacio para la pirotecnia que hay que respetar”, tanto para las personas como para los animales.
Charla informativa
Como parte de la campaña, el ICOVV organizó en su sede el pasado 24 de febrero una charla informativa, gratuita para los propietarios de animales, en la que el veterinario etólogo -Juan Argüelles- aportó algunas claves para saber manejar los síntomas del estrés provocado por los petardos.
Distribución
En cuanto a los pañuelos, es el ICOVV el encargado de distribuirlos entre los centros o los veterinarios autónomos que así lo pidan para poder, a su vez, hacérselos llegar a sus pacientes. Los colegiados interesados en disponer de ellos (con un máximo de 20 unidades por clínica o veterinario) pueden solicitarlo a través del siguiente formulario on line:
– Entrevista COPE a Inmaculada Ibor