El galardón ‘Vicente Dualde’ al mejor trabajo de Veterinaria Clínica fue para el artículo de S. Sánchez, A. Farré y A. Luján y el ‘Juan Morcillo’ sobre Salud Pública e Historia recayó en el trabajo de F. Suita. J López, V. Lizana y J. Cardells
La celebración de San Francisco, el pasado 5 de octubre, tuvo también un capítulo especial dedicado a la solemne entrega de los Premios ICOVV 2025. En esta ocasión se contó para ello con la presencia del Secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida -quien se encargó de conceder los galardones del certamen sobre artículos de Veterinaria Clínica que desde hace siete años homenajean al académico Vicente Dualde Pérez- y fue el recién elegido presidente del Consejo general de Colegios de Veterinarios de España (CGCVE-OCV), Gonzalo Moreno del Val, quien hizo lo propio para los trabajos sobre Salud Pública, Seguridad Alimentaria e Historia de la Veterinaria del certamen a esa otra insigne figura histórica de la profesión que fue Juan Morcillo y Olalla. El vicesecretario de la Junta de Gobierno del Colegio de Valencia (ICOVV), Fernando Marquina, fue el rsponsable, por su parte de conceder los premios en la categoría de Fotografía Veterinaria’.
Un escenario montado en una sala interior de los espectaculares jardines del Huerto de Santamaría (en El Puig) fue el lugar escogido para -justo después de llevar a cabo el Homenaje a los damnificados por la DANA- reconocer el mérito a los trabajos presentados en la séptima edición de este certamen:
PREMIOS VICENTE DUALDE a los trabajos sobre Clínica Veterinaria de pequeños animales, exóticos, equino y producción animal:
A) VICENTE DUALDE, Subcategoría de Artículo inédito:
1º PREMIO
Middle cranial fossa syndrome presumptively secondary to Leishmaniasis in a dog.
AUTORES: Sergio Sánchez Briones (2968); Alba Farré Mariné (2819) y Alejandro Luján Feliu-Pascual (1067).
2º PREMIO
A propósito de un caso: quiste del conducto de Gartner en la especie canina.
AUTORES: Belén Cuervo Serrato (1989); Laura Miguel Pastor (2038); Estefanía Montero Cortijo y Mónica Rubio Zaragoza (2017)
B) VICENTE DUALDE, Subcategoría de Diculgación Científica:
1º PREMIO
Veterinary Enhanced Recovery After Surgery (Vet-ERAS) Program in Dogs Undergoing Emergency Laparotomy
AUTORES: Aida Fages Cárceles (2935); Massimiliano Degani; Maria del Carme Soler Canet (1343); Claudio Iván Serra Aguado (1347); Núria Fernández Salesa (2834); Alejandra García de Carellán Mateo; Vicente Herrería Bustillo (1727) y Chiara Di Franco y Angela Briganti.
2º PREMIO
Seroepidemiological study of Leishmania infantum, Toxoplasma gondii and Dirofilaria immitis in pet ferrets (Mustela putorius furo) in Spain.
AUTORES: José Villora González (1461); María Eugenia Lebrero; Jacobo Giner Audivert(1051); Asier Basurco; Laura Vilalta Sole (2784); Andrés Montesinos Barceló; Maria Magdalena Alcover; Cristina Riera; Roser Fisa; Xavier Roca Geronès; Aitor Ramos; Álex Gómez; Sergio Villanueva Saz; Antonio Fernández y Diana Marteles.
3º PREMIO
Cardiovascular Effects of Adding Adrenaline to Arthroscopic Knee Irrigation Fluid in Canine Diagnostic Procedures.
AUTORES: Ana Zapata Monreal (2813); Claudio Iván Serra Aguado (1347); José Ignacio Redondo García (1319); José Román Soto Muñoz; José Sansano Maestre (1950) y Rocio Fernández Parra (3082).
PREMIOS JUAN MORCILLO a los trabajos sobre Salud Pública, Seguridad Alimentaria e Historia de la Veterinaria
A) JUAN MORCILLO, Subcategoría de Artículo inédito:
1º PREMIO
From Margins to Milestones: The Historical Role of Veterinarians in Conservation Translocations.
AUTORES: Francesca Suita (3245); Jordi López Ramón (1516); Victor Lizana Martín (1852) y Jesús Cardells Peris (1269)
2º PREMIO
Vibrio spp., un patógeno alimentario emergente asociado al cambio climático y a ciertos hábitos.
AUTORES: Sandra Fernández Pastor (1772); Joaquín Melchor Yuste; Cristina Zomaño Segado y Ana Guerrero Barrado.
3º PREMIO
Juan Morcillo: disidente, díscolo y perturbador
AUTOR: Lamberto Viadel Bau (803).
A) JUAN MORCILLO, Subcategoría de Divulgación Científica:
1º PREMIO
La Alianza Veterinaria: una hemerografía inédita.
AUTORES: Jaume Vicent Jordá Moret (1566) y Ana Navarro Serra (1660).
2º PREMIO
Epidemiological factors conditioning sarcoptic mange spreading in wild boar (Sus scrofa).
AUTORES: Víctor Lizana Martín (1852); Alba Martí Marco; Cristian Gortázar Schmidt; Jordi López Ramón (1516); Jesús Cerezo Valverde; Jordi Aguiló Gisbert (1538) y Jesús Cardells (1269).
PREMIOS DE FOTOGRAFÍA VETERINARIA
1º PREMIO
¿SE HA IDO YA EL VETERINARIO?
AUTOR: Juan José Ramos Plá (999)
2º PREMIO
DURANTE EL APAGÓN SEGUIMOS AL PIE DEL CAÑÓN
AUTOR: Alberto Ferrada Muñoz (2120)
3º PREMIO
UN MUNDO OCULTO
Autora: Carol Garcia De Joz (1894)
DESCARGA EL DOCUMENTO CON TODOS LOS TRABAJOS PREMIADOS