La OCV pide entrevistarse directamente con el ministro de Agricultura, Luis Planas y con la de Sanidad, Mónica García
Representantes de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) se citaron el 26 de febrero con miembros de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Senado, a la que trasladaron las reivindicaciones planteadas contra la actual regulación del medicamento veterinario. La delegación colegial fue encabezada por el vicepresidente de la OCV y a la sazón máximo responsable del Colegio de Alicante, Gonzalo Moreno del Val y, como primer resultado, logró el respaldo del PP en la Cámara Alta. El propio Del Val mantuvo el 3 de marzo otro encuentro con idéntica finalidad con Julia Parra, diputada en el Congreso por el PP y más recientemente se reunió hasta 3 veces con el Grupo Socialista y otra con Sumar.
Además se han producido contactos colegiales con ERC y con Vox, que se han comprometido a llevar iniciativas a la cámara baja para instar al Gobierno a la reforma de la referida legislación.

Aparte de censurar el “exceso de carga burocrática” que conlleva la transmisión a través de PRESVET de las recetas de antibióticos se remarcó también la existencia de “un sistema de control del uso de antimicrobianos (ESUAVET) dependiente de la AEMPS, que ampararía una moratoria para analizar la viabilidad del sistema”. Igualmente se trasladó el carácter restrictivo de la actual regulación -contraria al de otros países de nuestro entorno- “que impide tratar a los animales bajo cuidado de los veterinarios respetando el juicio facultativo o criterio clínico basados ambos en la evidencia científica”. También se reclama la necesidad de reducir el IVA del 21 por ciento que grava los servicios veterinarios y la posibilidad de venta al por menor de los medicamentos veterinarios, sujetos o no a prescripción, con destino exclusivo a animales bajo su cuidado, como se permite en la mayor parte de los países de nuestro entorno.
Trasladar el malestar
Más recientemente, después del éxito de la protesta del 5 de marzo, el presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, ha vuelto a solicitar por carta una entrevista al ministro de Agricultura, Luis Planas, para exponerle el profundo malestar existente en la profesión tras la entrada en vigor de la nueva normativa sobre medicamentos veterinarios, recogida en el RD 666/2023. En la misma línea, también se ha dirigido a la ministra de Sanidad, Mónica García, con el fin de mantener un encuentro para abordar la situación del medicamento veterinario.
Calvo, que ya remitió a Luis Planas en febrero los acuerdos de la asamblea general de presidentes de los 52 colegios de veterinarios, reitera que la plataforma PRESVET es escasamente operativa e ineficaz.