
| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
PREPARACIÓN OPOSICIONES
Cursos OnLine de Seguridad y Calidad Alimentaria
I jornadas territoriales ecorregímenes en Castilla y León, Cantabria, Andalucía y Comunidad Valenciana
Curso online «Necropsia en animales de explotación»
Interpretación radiológica en pequeños animales
Curso online «Necropsia en animales de explotación»

Curso online «Necropsia en animales de explotación» del Consejo General
Fecha: del 10 de octubre al 10 de diciembre de 2025
Inscripciones: https://colvetcampus.es/Necropsia-en-animales-de-explotacion_es_4_159.html
Duración: 10 horas
Precio: 60€
Profesor: Ana García Quirós
Licenciada en Veterinaria. Doctora en Patología Animal.
Residente ECVP
Descripción: Necropsia en animales de explotación
Gracias a este curso los veterinarios serán capaces de llevar a cabo la necropsia en las especies bovina, ovina, caprina y porcina, entendiéndola como una herramienta diagnóstica de gran utilidad. Se repasarán las principales lesiones y patologías que afectan a las explotaciones de estas especies. Podrán valorar la importancia del diagnóstico sobre la explotación o fase productiva, así como del estado sanitario e historial clínico de la explotación.
Objetivos del curso:
Determinar los momentos oportunos para realizar la necropsia en explotaciones de ganado bovino, ovino, caprino y porcino, con el fin de establecer su finalidad diagnóstica
- Describir los instrumentos utilizados en la técnica de necropsia en ganado bovino, ovino, caprine y porcino, justificando su elección y detallando su correcto manejo, así como identificar las particularidades a considerar según el tamaño y peso de las diferentes especies
- Valorar las condiciones externas postmortem y analizar los principales hallazgos y cambios relevantes en el cadáver
- Explicar la técnica adecuada para la colocación del cadáver durante la necropsia, detallando la identificación y localización de los principales puntos de incisión
- Realizar una valoración inicial sobre las principales vísceras, así como posibles cambios reales en las cavidades orgánicas
- Explicar de manera detallada los procedimientos para la extracción del tejido encefálico, destacando las precauciones necesarias debido a las particularidades del tejido nervioso
- Estudiar los nódulos linfáticos y la médula ósea durante la necropsia, evaluando su estado morfológico y posibles alteraciones patológicas
- Estudiar el aparato locomotor durante la necropsia, para identificar posibles alteraciones patológicas
- Realizar una valoración detallada de las vísceras y sistemas orgánicos durante la necropsia
- Enumerar y justificar los diferentes métodos de recolección de muestras durante la necropsia, asegurando que las técnicas empleadas permitan obtener muestras óptimas para su posterior análisis laboratorial
Programa
Descarga aquí para más información
Al finalizar la formación, los alumnos que completen todos los contenidos recibirán un certificado de aprovechamiento del curso.
