Cargando Eventos
« noviembre 2025 » loading...
L M X J V S D
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Jue 13

PREPARACIÓN OPOSICIONES

1 enero 2021 - 31 diciembre 2026
Jue 13

Cursos OnLine de Seguridad y Calidad Alimentaria

31 diciembre 2024 - 31 diciembre 2025
Jue 13

Interpretación radiológica en pequeños animales

20 octubre 2025 - 20 noviembre 2025
Jue 13

XI CICLO DE JORNADAS DE FORMACIÓN DE LA ACNV

21 octubre 2025 - 27 noviembre 2025
Jue 13

Caso Clínico Medicina Interna

31 octubre 2025 - 31 diciembre 2025
19 noviembre 2025

Consentimiento informado: Ciencia, ética y responsabilidad profesional

Detalles

Fecha:
19 noviembre 2025
Tipo de evento:
On-line
Precio:
gratuito
Categorías del Evento:
,
Etiquetas del Evento:
, ,
Web:
https://colvetcampus.es/Consentimiento-informado-Ciencia-etica-y-responsabilidad-profesional_es_6_138.html

Organizador

OCV
Teléfono:
91 435 35 35
Correo electrónico:
consejo@colvet.es

Fecha y hora:  19 de noviembre de 2025, a las 14:00 horas (13:00 en Canarias)

Duración: 90 minutos

Inscripciones: https://colvetcampus.es/Consentimiento-informado-Ciencia-etica-y-responsabilidad-profesional_es_6_138.html

Precio:  gratuito

Ponente: ALFREDO FERNÁNDEZ ÁLVAREZ

Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid, Máster Oficial Universitario en Pericia Sanitaria por la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Ciencias Biomédicas por la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.

Miembro de la Comisión Deontológica del Consejo General de Colegios Veterinarios de España; especialista en Veterinaria Legal y Forense;  asesor de la Organización Colegial Veterinaria Española en materia de responsabilidad profesional veterinaria.

Descripción:

El consentimiento informado constituye uno de los pilares fundamentales del ejercicio responsable de la veterinaria contemporánea. Su correcta aplicación permite la protección de los derechos del cliente garantizando la existencia de un adecuado nivel de información como base de su capacidad de autonomía en la toma de decisiones y la seguridad jurídica y deontológica del profesional.

A diferencia del ámbito humano, donde el consentimiento informado está ampliamente desarrollado y normativizado, en la práctica veterinaria aún existen lagunas, confusiones y una aplicación desigual entre profesionales y centros.

Este seminario tiene como objetivo dotar a los veterinarios de las herramientas conceptuales, éticas y prácticas necesarias para integrar el consentimiento informado, especialmente en su forma escrita, como parte habitual de la relación clínico-tutor, asegurando una comunicación transparente, documentada y acorde con las exigencias legales y deontológicas actuales.

A lo largo del seminario se analizarán los fundamentos éticos, científicos y jurídicos del consentimiento, una propuesta práctica de un modelo documental aplicable según el tipo de procedimiento (quirúrgico, diagnóstico, terapéutico, hospitalización, eutanasia, etc.), su valor probatorio ante reclamaciones o litigios, y su papel en la gestión de la confianza con el cliente.

Se revisarán ejemplos reales, modelos adaptables y se discutirán criterios prácticos para su implementación eficaz en el día a día clínico.

Objetivos:

Objetivo general

  • Capacitar al profesional veterinario para comprender, elaborar y aplicar correctamente el consentimiento informado escrito en su práctica clínica, integrando los aspectos éticos, deontológicos y legales que lo sustentan.

Objetivos específicos

  • Comprender el concepto y fundamento del consentimiento informado dentro del marco jurídico y ético de la profesión veterinaria.
  • Distinguir los diferentes tipos de consentimiento (verbal, tácito, escrito) y conocer en qué situaciones es imprescindible documentarlo.
  • Conocer la normativa aplicable (deontología veterinaria, legislación sanitaria, normativa de protección al consumidor y jurisprudencia relevante).
  • Aprender a elaborar y adaptar modelos escritos de consentimiento informado según el tipo de actuación clínica (cirugía, anestesia, eutanasia, diagnóstico invasivo, tratamientos de riesgo, hospitalización, etc.). La IA en  el consentimiento informado escrito.
  • Identificar los elementos esenciales que debe contener un consentimiento válido: información suficiente, comprensión del cliente, voluntariedad, capacidad y forma documental.
  • Analizar casos reales y situaciones conflictivas, evaluando la importancia del consentimiento como elemento de defensa profesional y de gestión ética.
  • Fomentar una cultura de comunicación clínica responsable, que refuerce la confianza del cliente y la calidad asistencial.
  • Dotar al veterinario de herramientas prácticas para implementar en su centro modelos documentales adaptados y protocolos de registro del consentimiento.

Formato:

  • Charla online de 90 minutos con 60 min de exposición y 30 minutos de debate con opción a que los asistentes envíen preguntas al ponente.
  • Informe a todos los asistentes con las preguntas no respondidas en directo junto con materiales descargables complementarios.
  • Diploma solo para asistentes en directo que garantice que han recibido la formación.
  • Grabación disponible a través de la plataforma del Consejo tras la impartición del programa para poder verla sin limitación (durante un periodo de tiempo indicado en el Campus) CAMPUS > SEMINARIOS GRABADOS
  • Los inscritos recibirán un email con la invitación (enlace de acceso y contraseña) el mismo día del evento a primera hora de la mañana.

Descarga aquí el dossier informativo