
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
PREPARACIÓN OPOSICIONES
INTRODUCCIÓN A LA LAPAROSCOPIA EN PEQUEÑOS ANIMALES
GESTIÓN DE REDES SOCIALES Y PUBLICIDAD EN EL ÁMBITO VETERINARIO
INICIACIÓN A LA APICULTURA PARA VETERINARIOS
NUTRICIÓN EN PEQUEÑOS ANIMALES
- Este evento ha pasado.
CHARLA TÉCNICA: «USO PRUDENTE DE ANTIMICROBIANOS EN GRANDES ANIMALES; RESOLVIENDO JUNTOS LAS DUDAS MAS FRECUENTES»

La resistencia antimicrobiana es uno de los grandes retos de la medicina moderna que engloba tanto la salud humana como la sanidad animal y el medio ambiente. Este problema muestra la importancia de observar la aparición de enfermedades zoonóticas, incluidas las infecciones causadas por patógenos resistentes y, por lo tanto, la importancia de prevenir enfermedades infecciosas, proteger la biodiversidad y fomentar prácticas agrícolas y ganaderas que se basen en el uso prudente de antimicrobianos.
Desde su inicio en 2014, la labor del PRAN está estructurada en seis líneas estratégicas (vigilancia, control, prevención, investigación, formación y comunicación) que además son comunes para la salud humana, la sanidad animal y el medioambiente. Hemos puesto al servicio de nuestra misión el potencial de la filosofía ‘One Health’ para movilizar múltiples sectores, disciplinas y comunidades en diferentes niveles de la sociedad y hemos conseguido que el PRAN sea de todos.
Objetivo General:
La entrada en vigor de la legislación de medicamentos veterinarios nos está planteando numerosos retos en nuestra actividad diaria. Durante esta jornada, dirigida a veterinarios del ámbito de grandes animales, trataremos de aclarar las principales dudas que genera la aplicación de esta legislación y presentar las herramientas y los objetivos que existen para facilitar la puesta en marcha de distintas acciones orientadas a un uso prudente de los antibióticos. A su vez nos gustaría conocer las principales barreras que se encuentran en la aplicación de la legislación para tratar de encontrar soluciones y estrategias adecuadas para facilitarlo.
Objetivos Específicos:
- Identificar las principales dudas y problemas al aplicar la legislación de medicamentos veterinarios en grandes animales.
- Presentar las herramientas y los objetivos que existen para facilitar la puesta en marcha de distintas acciones orientadas a un uso prudente de los antibióticos.
-
- Sistema de vigilancia de bacterias patógenas clínicas y sus posibles aplicaciones en la clínica
- Guía terapéutica de antimicrobianos.
- Formación y comunicación.
-
Ponente: Mª Cristina Muñoz Madero:
Licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid y Diplomada en Dirección y Gestión de Empresas, por la Confederación Empresarial de Madrid, CEOE-CEIM.
Desde el año 1990 trabaja en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios donde actualmente es jefe de Área de preclínica y clínica y procedimientos centralizados.
Desde el año 2014 es el coordinador para el desarrollo del “Plan de Acción Nacional para la reducción de los riesgos de resistencia a los antibióticos en Medicina Humana / Veterinaria” (PRAN) responsable de supervisar, promover y coordinar las acciones incluidas en los planes estratégicos y de acción del PRAN, concretamente coordinar la vigilancia del consumo de antibióticos veterinarios, programas reduce, informe IACRA, programa formativo del PRAN, desarrollo del Sistema de Vigilancia de Bacterias Patógenas Clínicas-Mapa epidemiológico y elaboración de los informes anuales PRAN.
Desde el año 2005 es el miembro español del Comité Europeo de Medicamentos veterinarios (CVMP) y como tal contribuye en todos los aspectos de los que es responsable el CVMP como son la coordinación de la evaluación inicial de las solicitudes de autorización, actividades posteriores a la autorización y de mantenimiento, así como recomendación de límites máximos de seguridad para medicamentos veterinarios utilizados en animales destinados a la producción de alimentos.
Desde el año 2017 es presidente del Grupo de trabajo de Eficacia (EWP) del CVMP donde coordina la preparación de directrices científicas y directrices reglamentarias para ayudar a las empresas farmacéuticas a preparar solicitudes de autorización de comercialización de medicamentos veterinarios y garantizar la coherencia normativa y científica de las recomendaciones del grupo de trabajo.
[Para hacer la charla lo más didáctica y práctica posible, os invitamos a enviarnos al correo electrónico secretaria@icovv.com las dificultades que encontráis en vuestro día a día en relación con los medicamentos]
[SE SERVIRÁ UN DESAYUNO PREVIO A LA CHARLA]
[LOS ASISTENTES DISPONDRÁN DE PARKING GRATUITO] (Más información)