Cargando Eventos
« mayo 2025 » loading...
L M X J V S D
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
Jue 15

PREPARACIÓN OPOSICIONES

1 enero 2021 - 31 diciembre 2025
Jue 15
Jue 15

INICIACIÓN A LA APICULTURA PARA VETERINARIOS

5 abril 2025 - 30 junio 2025
Jue 15

NUTRICIÓN EN PEQUEÑOS ANIMALES

20 abril 2025 - 20 mayo 2025
1 junio 2025 - 15 julio 2025

NECROPSIA EN PEQUEÑOS ANIMALES

Detalles

Comienza:
1 junio 2025
Finaliza:
15 julio 2025
Tipo de evento:
On-line
Precio:
40€
Categorías del Evento:
,
Etiquetas del Evento:
, ,
Web:
https://colvetcampus.es/Necropsia-en-pequenos-animales_es_4_154.html

Local

Online
España

Organizador

OCV
Teléfono:
91 435 35 35
Correo electrónico:
cursos@colvet.es
Web:
https://www.colvetcampus.es/
INSCRIBIRME

Este curso tiene como objetivo que los veterinarios conozcan la técnica de necropsia en las especies canina y felina, comprendiendo cuándo y cómo aplicarla de manera adecuada, con el propósito de obtener la mayor información disponible que les sirva con fines diagnósticos.

 

 Objetivos:

  • Definir en qué situaciones es adecuada la realización de una necropsia en pequeños animales y hasta qué límites es útil la técnica para determinar unas causas preliminares de fallecimiento.
  • Determinar qué materiales son los más adecuados para la realización de una necropsia.
  • Determinar qué materiales son los más adecuados para la obtención/preservación de las muestras.
  • Conocer las condiciones básicas necesarias para poder realizar una necropsia.
  • Conocer las pautas para la realización de una necropsia de forma ordenada y sistemática.
  • Evaluar detalladamente las condiciones externas del cuerpo post-mortem, destacando los principales hallazgos y cambios relevantes antes de proceder con la apertura del cadáver.
  • Identificar las principales localizaciones para realizar incisiones iniciales que faciliten la exposición de los órganos internos.
  • Evaluación preliminar de las principales vísceras y posibles alteraciones evidentes en las cavidades orgánicas.
  • Conocer la exposición de vísceras y aprender a realizar una valoración inicial de las mismas, para identificar los principales cambios evidentes, incluyendo superficies internas y revestimiento de órganos.
  • Identificar y describir los principales cambios que deben evaluarse en los distintos órganos y sistemas, destacando las diferencias observables a nivel macroscópico.
  • Aprender cómo se debe realizar la obtención de las muestras más aptas para la representatividad de las lesiones.
  • Conocer la toma de muestras para estudios de microbiología/biología molecular.
  • Conocer la toma de muestras más adecuadas para estudios toxicológicos en caso de sospecha.

DOSSIER INFORMATIVO

PONENTE

Elisa Ruiz Riera

  • Licenciada en Veterinaria en 2015 por la Universidad Autónoma de Barcelona, teniendo ya interés en la patología siendo alumna, pues fue alumna interna en el servicio de Patología en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y realizó sus prácticas de final de carrera con una beca en un laboratorio privado. Posteriormente realizó un internado en Anatomía Patológica en la misma Universidad Autónoma de Barcelona, el cual enlazó con la residencia europea por vía alternativa, trabajando en diferentes laboratorios de diagnóstico privado y especializándose en Anatomía Patológica y Clínica de Pequeños Animales, con especial interés en Dermatología. Actualmente trabaja en los laboratorios Uranovet.
INSCRIBIRME

Actualidad colegial

Te puede interesar