
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
PREPARACIÓN OPOSICIONES
Curso de Especialización en Etología y Medicina del Comportamiento
Curso Ecocardiografía en pequeños animales
GESTIÓN EFICAZ DE TU CENTRO VETERINARIO
BIENESTAR Y MANEJO DEL PACIENTE FELINO: CAT FRIENDLY
MEDICINA INTERNA DE PEQUEÑOS ANIMALES

Caso práctico para que los veterinarios, a través del estudio de la historia del mismo, la anamnesis, y de la exploración clínica realizada a los animales, puedan determinar el listado de problemas del animal o de la explotación. En base a esta información, se irán planteando preguntas sobre posibles técnicas de diagnóstico, diagnósticos diferenciales, tratamientos, etc., que permitirán a los profesionales encontrar la mejor solución para el problema propuesto.
Daimiel, un perro mestizo, macho no castrado de aproximadamente 3 años de edad y 1,9 kg de peso, encontrado abandonado en un huerto en Moncada (Valencia) 3 días antes, acude a consulta para una revisión general y por la presencia de un cuadro de alopecia que afecta principalmente a la cabeza, cuello y ambos lados del tórax.
Se reporta hiporexia.
¿Cuáles sería tus diagnósticos diferenciales?
Compara tus respuestas con las del autor y avanza hasta el diagnóstico, analizando el tratamiento y llegando a las conclusiones del caso. Además, el caso viene con nada más y nada menos que hasta 11 artículos científicos seleccionados por el autor que lo complementan aportando un extra de información.
PONENTE
Oscar Cortadellas
• Licenciado en veterinaria por la Universidad de Zaragoza y Doctor en veterinaria por la Universidad de Murcia.
• Acreditado AVEPA en Medicina Interna.
• Trabaja como profesor asociado Universidad CEU Cardenal Herrera, siendo además es director de la Clínica Veterinaria Germanías (Gandía, Valencia).
• Publicaciones en revistas internaciones de medicina interna de pequeños animales.
• Ponente en Congresos nacionales e internaciones de medicina interna.
• Autor de 2 libros sobre nefrología y urología en el perro y el gato.
• Especial interés en nefrología, enfermedades infecciosas y cardiología.
• Miembro del Grupo de Estudio de la Leishmaniosis Canina (subgrupo estudio nefrología y leishmaniosis).